Barreras y Técnicas de Comunicación

Barreras de la comunicación

Cuando el receptor recibe el mensaje y realiza un esfuerzo genuino por decodificarlo, hay cierto número de interferencias que limitan la compresión del receptor. Estas interferencias se denominan barreras, las cuales se pueden clasificar en:

a) Barreras personales.

Se refiere a la interferencia de comunicación que surge debido a emociones humanas, valores o hábitos de escucha deficientes. Es muy común que ocurran en situaciones de trabajo- Por ejemplo, Marissa le habla con altanería a Janet, quien se resiste ante su actitud; posteriormente, este resentimiento las separa.

b) Barreras físicas.

Son interferencias de la comunicación que ocurren en el ambiente en el que ésta se desarrolla. Una barrera física típica es un ruido que distrae y provoca la pérdida temporal del mensaje. Otras barreras físicas incluyen las distancias entre las personas, las paredes o la estática que interfiere los mensajes de radio.

c) Barreras semánticas

Se originan en las limitaciones de los símbolos utilizados en la comunicación. Palabras con diferentes significados.

 

Técnicas para la comunicación efectiva

1. Retroalimentación.

2.Uso de comunicación cara a cara.

3. Lenguaje simple.

4. Uso correcto de la redundancia.

5. Comunicación de apoyo.

 

Anterior | Página Principal | Siguiente