Líderes "Déjalo Ser"

 

Este tipo de líder les dice a sus empleados que resuelvan los problemas como puedan. El jefe o líder que sigue esta forma es el que ya está harto del trabajo y lo que quiere es liberarse de las presiones que él mismo genera, que tiene; no se preocupa por nada y delega todo en sus empleados, sin importarle los resultados que produzca tal delegación.

Los líderes "déjalo ser" evitan el poder y la responsabilidad y dependen fundamentalmente del grupo, dejando que éste determine sus propias metas y resuelva sus propios problemas. Este tipo de liderazgo hace caso omiso de la contribución que realiza el líder; en consecuencia, es muy rara, por no decir casi nula, su presencia en la pequeña empresa. Se presenta principalmente en aquellas organizaciones en que los trabajadores son personas con perfiles académicos muy especializados: investigadores, científicos, doctores, etcétera.

Por ejemplo, el señor Luis Guzmán es dueño de una tienda que vende artículos eléctricos (radios, televisores, batidoras, licuadoras, etc.). El encargado del almacén es un joven que tiene una semana en la empresa. Lógicamente no conoce a los proveedores. Luis Guzmán necesita de urgencia 5 televisores a color, por lo cual se los solicita al encargado del almacén; éste le responde que no tiene ninguno, pero que si le dice con quien tiene que hablar (proveedor), dentro de cierto tiempo se los envían. Luis Guzmán le dice que necesita los 5 aparatos de inmediato y que él debe saber cómo arreglárselas, puesto que ése es su problema.

En este caso, el liderazgo de Luis Guzmán fue del tipo déjalo-ser; no le importó si el joven se equivoca de proveedor y le envía artículos de menor calidad, o si el proveedor con el que habló no es el adecuado. El señor Guzmán sólo quiere los 5 televisores.

Anterior | Página Principal | Siguiente