Tipos de Poder
Hay cuatro tipos de poder principales que son:
. Poder Personal: El poder personal se origina en cada líder, en forma individual. Se trata de la aptitud dc los líderes para obtener seguidores, basándose en su propia personalidad. Tienen tal magnetismo personal, aire de confianza y convicción en sus objetivos, que atraen y retienen seguidores.
Poder Legítimo: El poder legítimo deriva de una autoridad superior. Es decir, al concederle el dueño de una empresa a una persona el puesto de supervisor le está concediendo poder legitimo sobre sus compañeros de trabajo.
En este punto debe poderse determinar con bastante exactitud las características del líder y el tipo de liderazgo. Es decir, debe poder contestar a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tipo de liderazgo aplicar?
b) ¿Qué tipo de líder ser?
c) ¿Qué características debe tener el líder?
d) ¿Cuáles son las necesidades de los empleados?
Es importante tener presente que uno puede asumir cualquier tipo de liderazgo. Todo pequeño empresario debe ser flexible, es decir, se debe adaptar a las situaciones; en ocasiones es conveniente ser un líder democrático y en otras autoritario. Esta capacidad de adaptación depende de la experiencia que se tenga como líder y del poder con que se cuente.